Monthly Archives: diciembre 2017

Testimonio Hermana Encarnación

Testimonio Hermana Encarnación

  La Hermana Encarnación Manzano, fue la primera hermana que pasó parte de su vida en las misiones. No dudo en ningún momento en aceptar el reto propuesto por la Madre Gerónima para ayudar a los más necesitados en Sudamérica. No fueron inicios fáciles ya que los lugares más necesitados se encontraban sumidos en guerras y conflictos, dificultando su labor…

¿ A qué niño se puede Apadrinar?

¿ A qué niño se puede Apadrinar?

Se puede apadrinar a niños y niñas que viven en los países en los que las hermanas están presentes. Explicamos a las familias de las comunidades en qué consiste el sistema de apadrinamiento y juntos decidimos qué familias y niños participarán en el proyecto. Aunque no todos los niños de la comunidad estén apadrinados, todos se benefician de los proyectos…

¿A qué dirección envío mis cartas?

¿A qué dirección envío mis cartas?

Las cartas deben enviarse a nuestra sede en Murcia y nosotras mismas se las haremos llegar con seguridad. Para ello los padrinos o madrinas deben indicar su nombre completo y el nombre completo de su niño/a y el país al que pertenecen. La dirección postal es la siguiente: Misiones Villa Pilar Calle Alfonso XIII, 10 C.P. 30151 – Santo Ángel…

¿Es posible visitar el proyecto?

¿Es posible visitar el proyecto?

Esta es sin duda una magnífica experiencia, por lo que, si lo deseas, puedes visitar el proyecto. Por favor, comunica a nuestra oficina de Murcia (escribiendo al correo info@misionesvillapilar.org o misión.crucificadosa@planalfa.es o llamando al 651869117) tu interés por viajar. Además puedes solicitarnos asesoramiento sobre las condiciones y viabilidad del viaje, ya que ninguno de nuestros proyectos está en zonas o…

Proyecto República Dominicana

Proyecto República Dominicana

PADRE LAS CASAS Reconstrucción de un puente que impedía la comunicación con medio de transporte y varios caminos vecinales en la Misión de Padre Las Casas. Programa de alfabetización de jóvenes y adultos. Programa de instalación de capillas, una botica parroquial y varios botiquines comunitarios. Alfabetización en salud, farmacia y botiquines. Construcción de escuelas primarias Construcción de acueductos rurales intercomunitarios…